Guía - Tutorial SE Ranking Lleva tu SEO al siguiente Nivel
- ¿Qué vas a ver en este Tutorial de SE Ranking?
- ¿Qué es SE Ranking?
- El precio de SE Ranking
- Funciones principales de SE Ranking
- Tutorial SE Ranking - Como trabajar con un cliente SEO día a día
- ¿Como comenzar un proyecto en SE Ranking? Agregar y configurar un nuevo proyecto.
- Como Hacer un Keywords Research con SE Ranking
- Monitorizar las palabras Claves
- Auditoría SEO del sitio web
- Auditoría SEO On Page
- Análisis de competidores con SE Ranking
- Sincronización con Google Analytics y Google Search Console
- Generación de Informes Mensuales
- Conclusión final Tutorial SE Ranking. Mi opinión personal.
- Otros Videos de Tutoriales SE Ranking
- Curso de SE Ranking David Ayala
Si has llegado hasta aquí es porque estabas buscando un tutorial SE Ranking completo y que realmente te sea de utilidad en tu día a día. El motivo de esta extensa guía - Tutorial es porque yo hasta hace unos meses estaba como tú. Buscaba por internet y no veía nada lo suficientemente bueno para aprender a manejar esta portentosa herramienta SEO.
Con este tutorial quiero que tengas en un mismo lugar todas las opciones que puedes hacer con SE Ranking.
¿Qué vas a ver en este Tutorial de SE Ranking?
En este tutorial vamos a conocer la herramienta en profundidad. Desde meter un proyecto nuevo, rastrear kw, hacer estudios de palabras claves, ver enlaces de la competencia... en Definitiva vamos a aprender a trabajar en nuestro día a día con Seranking
Sin más preámbulos vamos a comenzar con el tutorial de la Herramienta SEO todo en uno Lowcost.
¿Qué es SE Ranking?
Se Ranking es una plataforma SEO, todo en uno, donde vas a poder trabajar el posicionamiento de cualquier página, ya sea un nicho, clientes como Freelance o Agencia de Marketing. Está desarrollada para analizar cientos de factores On Page y Factores Of Page de tu página web para que puedas llevar una optimización a un nivel muy pro.
Es la mejor alternativa, incluso yo diría, el mejor sustituto de las conocidas herramientas como Semrush o Ahref.
El precio de SE Ranking
Y llegamos al punto más interesante... Porque claro... ¿Para qué tener una herramienta todopoderosa cuando no vamos a poder pagarla...? Pues tengo buenas noticias. El precio SE Ranking es totalmente flexible y adaptados a todas las necesidades del usuario. Podemos encontrar planes desde 13,92 € al mes.
Como podemos ver en la imagen tenemos tres planes:
El Essential: Este plan es ideal para nicheros y su precio va a depender de las características que selecciones, kW rastreado, proyectos, frecuencia de rastreo, la frecuencia de pago....
El Pro: Este es ideal para consultor SEO Freelance. Tenemos como mínimo 1000 kW a rastrear e ilimitados proyectos para analizar.
El Business: Este plan es perfecto para Agencias de Marketing, podemos contar como mínimo con 2500 kw. Además, tenemos la opción de optar a la API para poder vincularlos con otras herramientas.
Si queréis ver cuanto os puede salir vuestro plan personalizado lo podéis hacer desde aquí 👉🏻 Planes y precios.
Una vez que ya sabemos que hace la herramienta, y sabemos los precios que tiene sus diferentes planes, vamos a comenzar con el tutorial SE Ranking
Funciones principales de SE Ranking
SE Ranking ofrece multitud de opciones para trabajar SEO. A continuación os detallo la más importante y más adelante a medida que vamos avanzando con el Tutorial SE Ranking iremos viendo todas las funcionalidades de la herramienta con videotutoriales.
Auditoría Web
Antes de empezar un proyecto SEO, hay que conocer el estado en que se encuentra la web. Para ello podemos utilizar la opción de Auditoria Web. Aquí vas a poder ver como se encuentra tu SEO técnico, además de que la propia herramienta te va a hacer recomendaciones de como solucionar dichos errores.
Investigación de la Competencia
Con SE Ranking podemos estudiar detenidamente la competencia. Podemos sacar sus mejores palabras claves, la autoridad de dominio y de página, los mejores enlaces externos... y un sin fin de datos para poder ganarles en la serp y robarle todo el tráfico que está generando.
Estudio de palabras clave (El Famoso Keyword Research)
Como todo buen SEO, para trabajar un proyecto, la base de todo es un buen estudio de palabras claves, el cual te va a permitir montar o corregir la arquitectura, y marcar una estrategia conforme a las búsqueda que hace los usuarios. Sin esta parte es imposible de comenzar a trabajar el SEO en una web.
Además, en SE Ranking te arrojará palabras claves de cola larga (Long tails) y palabras claves relacionadas, para que puedas incluirlas todas en tu texto.
No hace falta decir, ni comentar, que esta herramienta te da volúmenes de búsqueda y dificultad de posicionamiento. En este apartado podemos estar hablando mucho tiempo, pero prefiero dejarlo para cuando corresponda.
Tracking de Posiciones
En este apartado puedes ver los puestos que ocupa las palabras claves que estás monitorizando por proyecto. Depende del plan que contrates, puedes verlos diariamente, cada tres días o semanalmente. Además, te aporta la información de las posiciones que suben o baja, además de la información para ver que kW están funcionando mejor o peor.
Análisis SEO OnPage
Si ya usas Yoast SEO, Rank Math o cualquier otro plug-in de SEO, ya conocerás un poco la función de esta herramienta. La auditoría SEO de SE Ranking, te aporta una puntuación basándonos en ciertos parámetros SEO para definir si tu contenido estaría optimizado, y los puntos a mejorar.
Desde mi punto de visto y tras varias pruebas son muy precisos y ayuda mucho a tener un texto casi perfecto, al menos a nivel técnico. En las siguientes secciones de este Tutorial SE Ranking lo veremos con más precisión.
Análisis de backlinks
SE Ranking también te ofrece un análisis de enlaces externo muy preciso, a la altura de los mejores como Ahref. Además de analizar tus enlaces externos, también puedes ver los enlaces que tiene la competencia para poder replicarlo y superarlos en la SERPs
Tutorial SE Ranking - Como trabajar con un cliente SEO día a día
Una vez visto todo lo que SE Ranking nos ofrece, vamos a comenzar esta guía - tutorial de Se Ranking. Vamos a comenzar desde el momento que nos entra una web, pasando por el estudio semántico, analizando la competencia, analizado su seo onpage, offpage, siguiendo las posiciones mensuales hasta terminar realizando un informe mensual de seguimiento para nuestro cliente.
Si te está gustando este tutorial SE Ranking, puedes probarlos aquí Probar SERanking
¿Como comenzar un proyecto en SE Ranking? Agregar y configurar un nuevo proyecto.
Bien, vamos a meternos ya en faena. Vamos a suponer que nos llega un cliente nuevo, o bien si eres nichero imaginemos que vas a crear un nuevo proyecto. Lo primero que debemos de hacer es dar de alta la web en SE Ranking.
Para esto, solo tienes que hacer clic en el botón verde de Crear proyecto.
Al añadir un nuevo proyecto tienes que completar una serie de información:
- Ingreso de la Url de la Web
- Palabras clave
- Motores de búsqueda en los que te interesa rastrear tu posición
- Competidores
- Conexión con Google Analytics y Search Console
Bien, imaginemos que entra un cliente nuevo a nuestra agencia, o bien somos un nichero que está creando un nuevo proyecto.
Creación del Proyecto
Lo primero que debemos de hacer es dar de alta el proyecto en SE Ranking. Para ello nos vamos a la pestaña proyectos, en esa pestaña vamos a ver un botón de color verde en el cual nos dice con letras blancas crea un proyecto. Hacemos clic. Nos va a llevar a una nueva ventana, en la cual tenemos que introducir la información de nuestra web.
Información de la Web
En el cajetín URL de sitio web, vamos a incluir la dirección de la web o incluso podemos meter la URL de un vídeo o un canal de YouTube para que nos traquee la posición. Justo al lado podemos asignarle un color a dicho proyecto para poder diferenciarlo entre el resto de proyectos que tenemos en la herramienta.
En el cajetín título del proyecto, vamos a ponerle un nombre a nuestro proyecto.
A continuación, donde pone el rango de búsqueda, seleccionaremos si queremos que rastree ell TOP 100 o el Top 200 de los resultados de búsqueda.
También tenemos la posibilidad en el desplegable acceder al proyecto, poder darle acceso a ti solo o bien poder darle acceso a un cliente tuyo.
Otra opción muy interesante a tener en cuenta es el desplegable de grupo. Imaginarse que tenemos un cliente con dos o tres web que le estamos llevando el SEO, Podemos crear un grupo para agrupar, valga la redundancia, todas las web de un mismo cliente..
Añadir Palabras Claves
Una vez que demos de alta la web justamente debajo de la pantalla aparece un botón azul donde pone siguiente. Pinchamos. Nos va a llevar a la pantalla de añadir palabras clave.
Como hemos dicho que es un cliente nuevo, aún desconocemos qué palabras clave vamos a monitorear, para ello habría que realizar un estudio de palabras clave el cual lo veremos en próximos vídeos.
Ahora mismo, lo que nos interesa es tener proyecto dado de alta en SE Ranking. En el caso de que ya hubiéramos hecho el estudio de palabras clave o bien tuviéramos las palabras claves que queremos traquear, la podremos añadir directamente.
La herramienta mediante ciertos factores nos sugiere algunas palabras claves que podrían ser interesantes para tu proyecto, pero yo particularmente no la suelo usar, ya que prefiero tener controlado las Palabras claves que me dé el estudio de palabras clave.
Por lo tanto, en esta pantalla en principio no hacemos nada, podemos darle al botón azul de siguiente. Nos va a aparecer un pantallazo que nos avisa que no hemos agregado ninguna palabra clave, lo ignoramos, puesto que las palabras clave la agregaremos más adelante
Seleccionar Motores de Búsquedas
En la siguiente pantalla nos aparece los motores de búsqueda que queremos que nos monitorice esas palabras claves.
En el desplegable de añadir motor de búsqueda vemos los motores más importantes, yo suelo siempre añadir Google y Google Móvil
Seleccionamos el país, en este caso España y además la ubicación. Imaginemos que el negocio está en una localidad concreta, pues simplemente la buscamos en el despegable y lo seleccionamos para que SE Ranking tráqueela Keywords en esa ubicación,
además, también podemos incluir que monitorice los resultados de Google Local pack y también para completar aún más el rastreo podemos rastrear los rankings de Google Ads, en el caso de que vayamos a trabajar la publicidad por pago. Una vez que tengamos todo listo, le damos al botón de siguiente
Añade Competidores
En la siguiente pantalla aparece para incluir manualmente los competidores, como ya sabemos, los competidores van a estar basados según el estudio palabras clave, por lo tanto, al ser un cliente nuevo y un proyecto nuevo aún desconocemos cuál van a ser la competencia, en este caso lo dejamos en blanco y le damos siguiente.
Si tuviéramos un proyecto ya avanzado, con estudio de palabras clave y sabemos cuáles son nuestros competidores, entonces aquí añadiremos la URL del competidor. Una vez que tengamos ya las URL introducida le damos al botón Siguiente
Conecta con las cuentas de Google
Este último paso lo que vamos a hacer es conectar la cuenta de Google Analytics y Google Search Console para completar la información que nos proporciona Se Ranking y así elaborar informe más completo y con más exactitud.
Una vez que tengamos las cuentas conectadas, pues lo único que nos queda es pulsar el botón azul de finalizar y ya con ello, tendríamos el proyecto dado de alta
Primer Video del Tutorial SE Ranking
Como Hacer un Keywords Research con SE Ranking
Siguiendo con el Tutorial SE Ranking, pasamos a la parte más importante del SEO. El estudio de palabras claves va a marcar toda la estrategía que vamos a llevar a cabo en nuestro proyecto.
Para comenzar con nuestro estudio semantico tenemos que ir a la pestaña investigación de palabras clave,
Una vez que pulsemos en el botón nos llevará a esta pantalla.
En esta pantalla tenemos varios aspectos a comentar.
Por un lado tenemos el cajetín donde colocar la palabra clave a estudiar, justo al lado podemos seleccionar en que país queremos hacer la búsqueda. No es lo mismo buscar, comprar zapatillas de deportes en España, que en Francia. Seguramente tendremos datos diferentes.
Por otro lado podemos realizar el analisis en Bulk. SI pulsamos en el botón Analisis de Palabras Claves Masivo Tendremos la posibilidad de analizar varias palabras de una.
Bien Comencemos realizando una busqueda. Por ejemplo Freidora sin aceite. Cuando hemos introducido la KW, nos muestra la siguiente Información.
La información que nos aporta es:
Dificultad de Poscionamiento:
Es n número entre 0 y 100 que nos dice el nivel de dificultad para rankear esa palabra en Google. Cuanto más alto es el número más dificil es de posicionar.
Volúmen de Búsqueda
Este dato es el más interesante, ya que nos arroja el número de búsqueda mensuales que tiene esa palabra clave.
CPC
El Coste Por Clic, para estrategias de Pago Google Ads.
Ideas de palabras clave
Lista de palabras clave que son parecidas semánticamente a la palabra clave analizad. Nos encontramos tres listados:
Palabras Claves Similares
Palabras claves alternativas que tienen un significado similar a la búsqueda analizada
Palabras Claves Relacionadas
Las palabras clave alternativas que tienen posicionadas mismas páginas en el Top 100 de Google como la palabra clave analizada
Volumen de Búsqueda Bajo
Las palabras clave de cola larga son un tipo de términos de búsqueda que no se realizan tanto como otras palabras calve. Como regla general, su intención es muy específica y constan de más de 3 palabras.
SI lo que necesitamos es realizar un estudio en Bulk, entonces procederemos de la siguiente manera.
Nos vamos a la pantalla inicial del estudio de palabras claves. Entraremos en el botón Analisis de palabras claves masivo.
Nos va aparecer esta pantalla y aquí tenemos dos opciones de introducir las palabras claves, o bien en forma de listado o bien mediante un archivo txt o csv.
Como vemos en el pantallazo, la herramienta nos devuelve el listado de KW que le hemos dicho anteriormente así como la dificultad, el Volumen de búsqueda , CPC y competencia.
Segundo Video del Tutorial SE Ranking Estudio de Palabras Claves
Monitorizar las palabras Claves
Bien, una vez que tengamos el estudio Semántico, y todas las Kw organizada, es hora de trackear esas palabras claves para ver la evolución que está teniendo. Vamos a ver como meter esas palabras claves
Añadir Palabras Claves
Para añadir palabras claves nos tenemos que dirigir a nuestro proyecto, a la sección Ranking. Ahí nos encontramos con un botón verde donde pone añadir palabras claves. Nos aparece el siguiente cuadro de diálogo.
En la pantalla vemos dos zonas bien diferenciadas, a un lado podemos ver el cuadro para añadir las palabras clave de forma manual o importarla desde un archivo y luego en el otro lado vemos la sugerencia de palabras claras que SE Ranking nos sugiere como posibles palabras a traquear.
Nosotros como nos gusta hacer las cosas de forma profesional, pues ya la vamos a introducir manualmente, en este caso podemos meter todas las palabras claves de un proyecto que nos deje el plan contratado, en mi caso con un límite de 1000 palabras claves.
Por otro lado, está la parte de grupos, eso es una cosa bastante curiosa que nos ofrece SE Ranking, ya que nos sirve agrupar Kw que estén relacionados con una misma intención de búsqueda, o bien KW que estemos atacando en una misma URL. De esta forma, si en una misma URL atacamos varias kw podemos ver su clasificación en Google, así como la posición media de ese grupo de palabras.
Tercer Video del Tutorial SE Ranking Monitorizar Palabras Claves
Auditoría SEO del sitio web
Seguimos con una de las partes más importante de este Tutorial de SE Ranking. Esta es una de las fase fundamental a la hora de comenzar con nuestro proyecto SEO. En la Auditoría SEO, es un proceso en el cual se va a rastrear todas las páginas del sitio para detectar errores tales como indexación, rastreo, errores de servidor...
Esto es lo que verifica la herramienta de Auditoría del sitio de Se Ranking:
- Métricas de dominio
- Parámetros técnicos (seguridad, tiempo de carga de la página, códigos de estado HTTP, redireccionamientos)
- Estado de indexación de la página
- Metaetiquetas, enlaces, etc.
- Recursos de la página (imágenes, CSS, JavaScript)
- Enlaces internos y externos
Para realizar la auditoría tenemos que ir a la barra lateral al botón de Auditoría web.
En el siguiente Video veremos como hacer y analizar una auditoría en vivo.
El tiempo de rastreo va a depender de la cantidad de páginas web, mientras más página tenga el sitio, más va a durar la auditoría. Una ventaja que tiene SE Ranking es que mientras está en el proceso de rastreo, puedes irte a tomar un café o un mojito y cuando finalice, la propia herramienta te avisa por email.
Una vez que vuelvas del café o de esa copa de mojito, vas a poder ver en la auditoría técnica de SEO, en la pestaña resumen información general sobre el estado técnico del SEO del sitio web.
En la parte superior del informe encontramos el número de páginas rastreadas en el sitio, así como las URL encontradas.
En la columna del medio nos muestra una puntuación de 0 a 100 del estado técnico +del sitio en función del nivel de gravedad de los problemas. En la Columna final nos muestra las métricas de las Core Web Vital. En este caso la web al ser nueva no tenemos datos.
En el caso de que nos arrojara datos, estos son:
- LCP: mide la velocidad de carga del contenido principal
- FID: mide el período entre el clic de un usuario y la respuesta del sitio web
- CLS: mide la estabilidad visual durante la carga de la página
Al hacer scroll nos encontramos con los siguientes Widget
Por un lado, nos encontramos los PROBLEMAS PRINCIPALES, aquí nos muestras los principales errores, aunque si pulsamos en ver todo no mostrará un listado en profundidad de todos los errores que contiene nuestro site. En la Columna de al lado lo que nos muestra los problemas que se distribuyen por categorías, indicando cuántos avisos, advertencias y errores tiene cada uno de ellos.
En la zona inferior, vemos información genérica del dominio. Caducidad de este, enlaces, dominios de referencias, autoridad...
Seguimos bajando en el informe. Ahora, nos vamos a encontrar con los widget que nos muestra en la imagen de abajo.
Indexación de Página, aquí nos muestra datos relacionados con SEO técnico, robots.txt, canonicals... En la columna de la derecha, los estados de respuesta de la web, aquí podemos detectar errores 404, 500... así como las redireciones 301, o las páginas que están ok con el estado 200.
En la fila inferior, vemos datos de la profundidad de Clic, esto nos muestra la cantidad de páginas que están a diversos niveles de profundidad.
En la última sección nos vamos a encontrar con la información del atributo de los enlaces de la web. Justo a la derecha, la información de los meta robots.
Auditoría SEO On Page
Es una módulo de Se Ranking muy interesante, ya que te va a ayudar a mejorar los factores más importante del seo on page de tu artículo. Gracias a la Auditoría SEO On Page, vamos a poder encontrar esos fallos que están impidiendo posicionarte.
Para entrar en la auditoria tendremos que seguir las siguientes secuencia de comandos. Más > Herramientas > Auditoría SEO On-page y haz click en Nueva Auditoría.
PUNTUACIÓN DE CALIDAD DE LA PÁGINA
La puntuación evalúa la calidad de la página en función de las palabras clave, los parámetros de marketing y las métricas técnicas ajustadas al valor medio de los principales resultados de búsqueda seleccionados. El puntaje depende de la cantidad de problemas encontrados en la página analizada y la gravedad de cada problema.
COMPETIDORES PRINCIPALES
La comparación competitiva te permite analizar parámetros importantes en la página de un sitio web frente a los de tus competidores, como términos y métricas relacionadas, parámetros de contenido (título, descripción, encabezados) y métricas técnicas. Esto te permite analizar una gran cantidad de datos y tomar las medidas necesarias para mejorar el rendimiento de la página.
TAREAS SEO PARA MEJORAR TU PÁGINA
Tareas SEO presenta una lista personalizada de tareas que se basa en los problemas técnicos encontrados durante la auditoría. Puedes gestionar las tareas, filtrarlas por categoría, prioridad y estado.
Análisis de competidores con SE Ranking
Para ganar a tu competencia en las hojas de resultados de Google, lo primero que tienes que hacer es analizar en profundidad a la competencia, conocer su estrategia SEO y a raíz de eso poder elaborar tu plan de acción.
El análisis de la competencia es un estudio muy detallado de las web que están por encima de ti, hay que analizar elementos tales como el CTR, que palabras clave mejor están funcionando, los enlace que apuntan hacia su dominio, etcétera
Sincronización con Google Analytics y Google Search Console
En este tutorial de SE Ranking vamos a ver la Sincronización con Google Analytics y Google Search Console para completar y ampliar todos los datos de los proyectos que estamos monitorizando. Para ello, cuando damos de alta un proyecto nos aparece esta ventana
Aquí directamente podemos conectar con nuestras cuentas de Google. Lo único que hay que hacer cuando pinchemos en cada una de las opciones darle permisos a SE Ranking para que puedan conectar ambas plataformas.
Generación de Informes Mensuales
Para cualquier Agencia de SEO, aportar al cliente un buen informe sobre los datos del proyecto es una algo fundamental. Es la manera en la que el cliente va a conocer con datos verídicos la evolución del proyecto.
En SE Ranking podemos generar informes totalmente personalizado, para ello tenemos que ir a la pestaña más y luego a informes. Nos aparecerá la siguiente Pantalla.
Aquí podemos elegir si queremos los informes personalizados en "crear plantilla" o utilizar los que ya vienen predefinido por SE Ranking.
Conclusión final Tutorial SE Ranking. Mi opinión personal.
Mi opinión personal de la herramienta es muy positiva, la considero como la mejor alternativa a SEMrush, ya que tiene casi las mismas funcionalidades pero infinitamente más económica.
Tienes todo lo que le puedes pedir a una herramienta SEO, desde las funciones más básicas como es el traqueo de las kW, hasta auditorias tanto técnicas como semántica, así como ayudas para escribir tu contenidos o incluso un asistente que te ayuda a encontrar temas para tu blog.
En cuanto al análisis de la competencia, poco más puedo decir... es Maravillosa...
Ventajas y Desventajas de SE Ranking
- Precios muy económicos con respecto a la competencia
- Dispone de todas las funciones SEO básicas.
- Clara alternativa a SEMrush
- Auditorias e informes personalizados
- Análisis de la Competencia
- Seguimientos de Enlaces
- Aplicación para Marketing de Contenidos
- Postear en Redes Sociales
- Ciertas herramientas pueden solicitar un pago extra (en función del plan).
- No te dicen la intención de búsqueda de las KW
Otros Videos de Tutoriales SE Ranking
Curso de SE Ranking David Ayala
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía - Tutorial SE Ranking Lleva tu SEO al siguiente Nivel puedes visitar la categoría SEO.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas